jueves, 24 de septiembre de 2009

¡Santas Batpinzas, Batman!

¡Batpinzas!


A veces, adoro internet.


Fuente: Entrecómics

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Ken Niimura en el XV Salón del Manga de Barcelona

Desde Ficomic nos enteramos de esta fantástica noticia. En esta edición, se podrá disfrutar de una exposición de la obra de J. M. Ken Niimura genial autor de cómics y un chico simpatiquísimo donde los haya. Su última obra junto con el guionista Joe Kelly, Soy una Matagigantes (a cuya presentación en Madrid acudimos), está abriendo las puertas del reconocimiento por fin en su propio país.

A continuación, os ponemos la nota de prensa:

"Nuestro Salón también apuesta por el manga creado en nuestro país. Por tal motivo, la presente edición del certamen contará con el arte de Ken Niimura por partida doble. Por un lado, contaremos con la participación del autor que firmará ejemplares de su obra y estará presente en diversos actos. Pero Ken Niimura también será la estrella del Salón con su propia exposición. En ella se hará un completo recorrido por diversas etapas de su intensa y productiva carrera.

J. M. Ken Niimura (Madrid, 1981), de ascendencia hispano-japonesa y licenciado en Bellas Artes, ha publicado en diversos libros, revistas y fanzines colaborando con cómics, ilustraciones, artículos y entrevistas. Ganador de más de una treintena de premios, ha colaborado en diversas campañas publicitarias, destacando su trabajo con las ilustraciones y mangas de los libros de la serie “Japonés en Viñetas” (Norma Editorial). Cabe así mismo destacar la publicación de sus obras “Underground love” (Amaniaco Ediciones), “Clockworld” (Amaniaco Ediciones), “Vacío Absoluto” (H Studios Ediciones), “Otras jaulas” (Astiberri Ediciones), “En el camino de la madeja” (Astiberri Ediciones), “Historietas” (Recerca Editorial) y “Qu4ttrocento” (Dolmen Ediciones). También ha realizado exposiciones en numerosas ciudades de la Comunidad de Madrid, a la vez que desarrolla su actividad docente y trabajos de traducción e interpretación. En el año 2000 fue el autor del cartel del VI Salón del Manga."




¡Enhorabuena Ken!

martes, 22 de septiembre de 2009

Fallece Yoshito Usui, padre de Shin Chan

Tras una semana de vacaciones, se encuentran sorpresas a la vuelta, pero sinceramente no esperaba esto. Este pasado 11 de septiembre, el autor japonés desaparecía tras anunciar a su familia su intención de hacer senderismo. Ocho días más tarde, se hacía pública la noticia del hallazgo de un cuerpo en el precipicio de Tomoiwa, en la montaña Arafune, entre las prefecturas de Gunma y Nagano. Aunque muy magullado tras una caída de unos 120 metros, tras la autopsia finalmente se confirmó que el cadáver pertenecía al famoso autor de manga, que fallece así a los 51 años de edad.


Los medios policiales han asegurado que no existían barreras ni medidas de seguridad extras, porque se trataba de un paraje muy poco transitado. Aunque en un principio se habló de un posible suicidio, parece ser que esto no es así. Junto al cuerpo se halló una cámara de fotos digital que indica, según las últimas fotografías tomadas, que la causa de la muerte pudo ser una caída al intentar el mangaka tomar una instantánea del paisaje.

La editorial Futabasha expresó su dolor en una rueda de prensa el día 21 de septiembre. "Se dejó llevar por la curiosidad y decidió tomar una fotografía. Probablemente su pie resbalara en el momento de tomar la foto", afirmó Koji Shimano, uno de los altos cargos de Futabasha.

Usui nace en 1958 y tras graduarse trabaja en publicidad hasta 1985, cuando decide dejar su trabajo y empezar a dibujar. Su primera obra fue Daraku-ya Store, publicada en la revista Manga Action al ganar el premio a dibujantes debutantes. Se dedica entonces al manga de humor, como Office Lady Gumi, pero no es hasta 1990 que no crea su obra más famosa, Crayon Shin-chan, la historia de un niño travieso y respondón, y su familia. Dos años más tarde comienza a emitirse la serie animada, aumentando prodigiosamente su popularidad -no exenta de polémica por su lenguaje-. Pronto se extiende a otros países como Corea del Sur o Taiwan. En el 2001 se empieza a emitir en España y su éxito no se ha repetido en ningún otro país occidental -notables son los dos intentos de emitirla en Estados Unidos, sin éxito-.

Desde la creación de Shin chan, Yoshito Usui ha publicado 49 tomos de manga en Japón (de 200 páginas cada uno), del que probablemente sólo se editarán dos o tres más. Además del manga, el personaje cuenta con 9 videojuegos y 17 películas animadas.

Recomendadísimo el gran y sentido homenaje de Marc Bernabé en su blog, amigo personal del fallecido.

Nuestras condolencias para todos los familiares, amigos y admiradores de este mangaka.

Descanse en paz.

Fuentes: Mangaland, Ramen para dos

viernes, 11 de septiembre de 2009

Transformación de DC Cómics

Según podemos leer en varios medios como Entrecómics o La Cárcel de Papel, DC Comics ha decidido adelantar los cambios y reestructuraciones importantes que planeaban tras la compra de Marvel por Disney hace unos pocos días. Así pues Warner Bros Entertainment., ha creado a su vez DC Entertainment, una división nueva para desarrollar la marca y los personajes registrados de DC Comics a través de todos los medios y plataformas posibles, no únicamente el cómic. Esta nueva rama de la compañía estará dirigida por Diane Nelson, responsable de la expansión y los derechos de las películas de Harry Potter. Paul Levitz, el anterior presidente de DC Comics, volverá a sus raíces como guionista de cómics (comenzará a escribir Adventure Comics), y se convertirá en editor y asesor principal de DC Entertainment.

"Basado en el gran éxito que hemos obtenido trabajando con DC Comics al crear algunas de las más populares y exitosas películas de superhéroes de todos los tiempos, he creído que había mucho más que el grupo Warner Bros podía hacer con este genial conjunto de personajes e historias, " dice Jeff Robinov, presidente de Warner Bros. "Priorizar DC y por ello crear DC Entertainment es una gran oportunidad mucho más allá de las películas. Hay infinitas posibilidades creativas, tomando como punto de partida los importantes éxitos logrados por mis colegas Kevin Tsujihara y Home Entertainment Group en videojuegos, home video y los campos de plataformas directas, y por Bruce Rosenblum y Television Group en series animadas, digitales y de acción real. Como colectivo, tenemos la habilidad de crear y aumentar un conjunto de propiedades intelectuales, destacando a los personajes icónicos y la diversidad de la producción creativa de DC Comics."

Las actuales propiedades intelectuales de DC en desarrollo o producción por Warnes Bros, y cuyos derechos/secuelas/desarrollos se pueden ver influenciados, incluyen:

  • "Human Target" está siendo producida por Warner Bros Televisión para su estreno en la Fox en otoño.
  • "Midnight Mass" es una serie aun en desarrollo por Warner Bros Televisión para estrenarse en 2010-11.
  • "Jonah Hex", es un western sobrenatural de Warner Bros Pictures protagonizado por Josh Brolin, Megan Fox y John Malkovich.
  • "The Losers", drama de acción y aventura de Dark Castle y Warner Bros Pictures protagonizado por Jeffrey Dean Morgan, Zoe Saldana y Chris Evans.
  • "The Green Lantern", el próximo gran bombazo de superhéroes de Warner Bros Pictures. Su fecha de estreno está prevista para el segundo cuarto del 2011.
  • "Lobo", película basada en el antihéroe de DC Comics y con Guy Ritchie de director. Producen Silver Pictures y Warner Bros Pictures.
  • Serie animada en DVD "Green Lantern: First Flight" de Warner Premiere.
  • Serie animada "Batman: The Brave and the Bold" en Cartoon network, producida por Warner Bros Animación.
  • Videojuego "Batman: Arkham Asylum", desarrollado por Warner Bros Interactive para XBox 360, Playstation 3 y ordenador.
Ya advierte Álvaro Pons:
Es evidente que los movimientos de ficha responden a intereses que tienen que ver con lo que realmente da dinero: las películas, los videojuegos, el merchandising y los parques temáticos.
Y aunque se ha afirmado que se seguirán haciendo cómics de forma prioritaria, ¿qué va a pasar ahora con el cómic norteamericano? Sí, es cierto que el merchandising y el cine venden muchísimo, ¿pero por qué despreciar un medio tan fructífero en ideas e inspiración como es el cómic? ¿En dónde quedarán los cómics en papel, los webcómics, los fanzines?

Los gigantes están peleando, y a ver qué sale de todo esto.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Neil Gaiman: El nuevo Chuck Norris

Yo no sé cómo la gente se aburre tanto como para postear estas cosas, pero me encantan:

  1. Neil Gaiman once wrote a Nebula-winning story using only the middle row of his keyboard.
  2. Harper Collins has taken out a 2.5 million dollar insurance policy on Neil Gaiman’s accent.
  3. If you write 1000 words and Neil Gaiman writes 1000 words, Neil Gaiman has written more than you.
  4. Neil Gaiman does not use Microsoft’s grammar-check. Microsoft uses a Gaiman-check.
  5. Neil Gaiman once did the New York Times crossword puzzle in pen. In fifteen minutes. He won two Hugo awards for it.
  6. Neil Gaiman is who the Ghostbusters call.
  7. Most agents charge a 15% commission. Neil Gaiman’s agent pays him an extra 15% for the privilege of saying “I’m Neil Gaiman’s agent.”
  8. William Shakespeare once came back from the dead to ask for Neil Gaiman’s autograph.
  9. Neil Gaiman is the reason nobody teaches “I before E except after C” anymore.
  10. Some writers take inspiration from the muse. The muse takes inspiration from Neil Gaiman.
  11. Neil Gaiman once groped Harlan Ellison.
  12. The pen is mightier than the sword; Neil Gaiman has mastered fourteen different styles of penmanship.
  13. Rumor has it that a NY editor rejected Neil Gaiman’s first book. This can not be confirmed, as the editor in question was never heard from again.
  14. Neil Gaiman can tweet 175 characters.
  15. Neil Gaiman’s personal library includes an autographed copy of the Necronomicon.
  16. Hitler actually won World War II. Then Neil Gaiman wrote an alternate-history story in which the allies won, and reality was too intimidated to argue the point.
  17. Some authors write in omniscient point of view. Neil Gaiman lives it.
  18. Neil Gaiman’s next novel is expected to win the Nebula, the Hugo, and the Heisman Trophy.
  19. In any given week, 7 of the top 10 books on the NYT Bestseller List are by pseudonyms of Neil Gaiman.
  20. Neil Gaiman has never written a deus ex machina ending. However, God once wrote a Gaiman ex machina ending.
-----------------------------------------
  1. Neil Gaiman escribió una vez una historia ganadora del Nebula sólo con la fila central de su teclado.
  2. Harper Collins ha contratado una póliza de seguros de 2,5 millones de dólares para el acento de Neil Gaiman.
  3. Si tú escribes 1000 palabras y Neil Gaiman escribe otras 1000, Neil Gaiman ha escrito más que tú.
  4. Neil Gaiman no usa el corrector gramatical de Microsoft. Microsoft usa el corrector gramatical de Gaiman.
  5. Neil Gaiman una vez hizo a bolígrafo el crucigrama del New York Times. En quince minutos. Ganó dos premios Hugo por ello.
  6. Neil Gaiman es a quien llaman los Cazafantasmas.
  7. La mayoría de los agentes cobran un 15% de comisión. El agente de Gaiman le paga una 15% extra por el privilegio de decir "soy el agente Neil Gaiman".
  8. William Shakespeare una vez regresó de entre los muertos para pedirle a Neil Gaiman un autógrafo.
  9. Neil Gaiman es la razón por la que ya no se enseña "M siempre antes que B y P". (N. del T. Juego de palabras intraducible)
  10. Algunos escritores se inspiran con su Musa. La Musa se inspira con Neil Gaiman.
  11. Neil Gaiman una vez le metió mano a Harlan Ellison.
  12. La pluma es más poderosa que la espada; Neil Gaiman domina catorce estilos diferentes de habilidad con la pluma.
  13. Los rumores dicen que un editor neoyorquino rechazó el primer libro de Neil Gaiman. Esto no se puede confirmar, ya que no se volvió a oír hablar del editor en cuestión.
  14. Neil Gaiman puede tweetear 175 caracteres.
  15. La biblioteca personal de Neil Gaiman incluye una copia firmada del Necronomicon.
  16. En realidad, Hitler ganó la II Guerra Mundial. Entonces, Neil Gaiman escribió una historia alternativa en la que ganaban los Aliados, y la realidad se sintió demasiado intimidada para discutir sobre ello.
  17. Algunos autores escriben desde un punto de vista omnisciente. Neil Gaiman vive en él.
  18. Se espera que la próxima novela de Neil Gaiman gane el Nebula, el Hugo y el Trofeo Heisman.
  19. En cualquier semana, al menos 7 de los libros del top 10 de la Lista de Bestsellers del New York Times, son de seudónimos de Neil Gaiman.
  20. Neil Gaiman nunca ha escrito un final deus ex machina. Sin embargo, una vez Dios escribio un final Gaiman ex machina.

Por cierto, espero que todos sepais quién es Neil Gaiman. Si no, vendrá Chuck a por vosotros. Es un aviso...

Fuente: La Cárcel de Papel

lunes, 31 de agosto de 2009

¡Disney compra Marvel Editorial!

Patidifusa me hayo, creedme.

Acabo de leerlo en La Cárcel de Papel, y acto seguido en El Mundo y El País.
El grupo Walt Disney Company acaba de cerrar un acuerdo de compra con Marvel Entertainment por unos 4.000 millones de dólares (2.798 millones de euros), por la que no sólamente adquirirá la editorial, sino también los derechos sobre sus más de 5000 personajes entre los que se encuentran Spiderman, Lobezno, Los Cuatro Fantásticos, Daredevil, Punisher, Hulk, Thor, Iron Man y el Capitán América.

Los consejos de administración de ambas empresas han aprobado ya la transacción, directamente bajo la aprobación de la junta de accionistas de Marvel, que atraviesa momentos muy buenos gracias a los éxitos en taquilla de las peliculas basadas en sus conocidos personajes. Sólamente hay que destacar que las tres películas basadas en Spiderman (de la que se rumorean tres partes más) han generado más de 2.500 millones de dólares en todo el mundo, las cuatro de X-Men rondaron los 1.500 millones de dólares, y sólamente la primera de Iron Man (de las que la segunda está muy cerca de estrenarse) generó alrededor de 585 millones de dolares. En 2006, Disney ya pagó 6.000 millones de dólares por la compra de su rival Pixar, creadora de 'Toy Story' y 'Los Increíbles' debido a su éxito en el campo del cine de animación.

"La transacción combina la fortaleza mundial de la marca Marvel y su conocido elenco de personajes, con las habilidades creativas de Disney, una cartera de derechos de entretenimiento única y una estructura de negocio que maximiza el valor de los derechos de propiedad creativa por medio de múltiples plataformas y territorios", explicó el presidente y consejero delegado de Disney, Robert A. Iger.

"Disney es el perfecto hogar para los personajes de Marvel, dada su probada capacidad de expandir creación de contenidos y licencias de negocios", subrayó el consejero delegado de Marvel, Ike Perlmutter, quien calificó el trato de "oportunidad sin precedentes". Perlmutter supervisará las propiedades de Marvel dentro de Disney y trabajará para la integración de ambas empresas.

------------

Sólo puedo decir... ¿y ahora qué? ¿Qué va hacer ahora Ddisney? ¿Será el comienzo de una nueva era, de unos aires nuevos que levanten el polvo de los años de la editorial? ¿O será acaso un retroceso marcado por otro tipo de polítca empresarial? Solo nos queda esperar.

sábado, 29 de agosto de 2009

Novedades de STUDIO KAT NETWORK

Bueno, también de vuelta hemos encontrado esta nota de prensa de la gente de Studio Katz, que no dejan de moverse y nos obligan a los demás a ponernos las pilas.

La nota es la siguiente:


Después de la organización del MEGASALÓN DEL MANGA OTAKUART de julio, Studio Kat retoma su actividad habitual, sin tomar vacaciones ni pasar por la casilla de salida, preparados para coger septiembre por los cuernos y mil clichés más.

Recientemente hemos publicado en Internet el segundo capítulo de BLEAGH, la parodia de Bleach escrita y dibujada por Pedro Kat y Zulai Peinado. Os adjuntamos una nota y un par de imágenes por si queréis hacer eco de la noticia en vuestros websites.


http://studio-kat.net/descargas/bleagh/bleagh2.php


Del mismo modo, en nuestro canal de Youtube podéis encontrar el trailer de EXTUDIO TAK, la primera y última temporada. http://studio-kat.net/extudiotak/trailerque.php Un programa de humor, disparates y zombies-profesores de autoescuela en ocho episodios escrito y dirigido por Studio Kat (con la colaboración de Celox Studios) que terminó su rodaje en abril y se encuentra en postproducción en estos momentos. Se distribuirá a partir de noviembre a través de Internet.


También os recordamos que en septiembre editaremos LADRIDO 2nd CHANCE #6, el fanzine de tiras que se guarda, que regalamos a los visitantes de nuestro stand en todos los eventos a los que acudimos. Durante este mes Vincent Strider (Magician Trigger, finalista del concurso MEDEA WANTS YOU) publicará en nuestra web (http://studio-kat.net) en formato e-zine y gratuitamente, EL VIENTO Y LAS NUBES #1, el primer capítulo de una serie con samurais, honor y la dosis recomendada de humor. El autor retomará también a finales de septiembre EL PACMAN DE LA COLINA, el webcomic sobre videojuegos presentado por un Pacman bohemio y poco ortodoxo. http://pacman.studio-kat.net/


Y coincidiendo con el Salón del Manga de Barcelona publicaremos KATZ VOLUME 6, el fanzine estandarte de nuestro estudio, ambientado este año bajo la temática de los magos. Desde Magic Kaito hasta Lina Inverse, sin olvidarnos de Gandalf, Voldemort o el mago Tamariz. ¡Con cada ejemplar regalaremos una bolsita de polvos mágicos! (los más avispados verán aquí que nuestra única intención es llenar de purpurina el recinto de la Farga. Bien hecho). Cien páginas de absurdismo, parodias y nuestro peculiar sentido del humor.


Os iremos informando de todas nuestras novedades durante la segunda mitad de 2009.


¡Saludos gatunos!



¡Un abrazo fuerte! ¡Nos vemos en Barcelona!

MarmotFish en el Salón del Manga de Barcelona

¡Hola a todos!

Tras las vacaciones, ya estamos de vuelta con interesantes novedades. Y es que ya podemos anunciar que, salvo imprevistos de última hora, MarmotFish Studio estará en el XV Salón del Manga de Barcelona.


Llevaremos, como no, nuestro último fanzine Wereminds: Made in Japan, con sus 104 páginas y sus 29 autores, así como nuestros Freakmen anteriores y merchandising variado. Recordad que, ya que cada uno está dedicado a un tema, no hay ningún problema en adquirirlos por separado. Es más, si os acercáis quizás nuestros autores os puedan hacer un dibujito ^^. Si queréis más información sobre nuestros fanzines, podéis encontrarla aquí.

El XV Salón del Manga se celebra este año del 29 de octubre al 1 de noviembre en L’Hospitalet de Llobregat, dividido en tres espacios, como viene siendo habitual:
  • La Farga, donde están los puestos de venta, los talleres, las exposiciones, las firmas... ¡y donde estaremos nosotros!
  • El Poliesportiu del Centre, donde se hará el karaoke, las actuaciones y los concursos de cosplay.
  • El Centre Cultural Barradas, dedicado a las proyecciones de anime.
Aun no hay mucha información al respecto, pero ya se sabe que el primer invitado será Taiyou Matsumoto, autor de Tekkon Kinkreet y que presentará su nueva obra El samurái que vendió su alma (Takemitsu Zamurai). Para datos más concretos, visitad la página de Ficomic.

Así pues, esperamos veros a muchos de vosotros por allí, y pasarnoslo tan bien como en años anteriores.

¡Un saludo a todos!

miércoles, 12 de agosto de 2009

Los muertos vivientes a la pequeña pantalla

Parece que el director de cine Frank Darabont, conocido por su trabajo en Cadena Perpetua, La Milla Verde o La Niebla, está ultimando los detalles de una colaboración con la productora AMC para la adaptación a la pequeña pantalla de Los muertos vivientes, la famosa serie de cómic de Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard.


Los Muertos Vivientes cuenta como un policía norteamericano despierta en el hospital tras un accidente para descubrir como el mundo ha sido arrasado por los zombies. Pese a ello, parte a buscar a su familia, en un viaje por la supervivencia en el que se le unirán muchos otros que lucharán contra los muertos vivientes. Pronto los monstruos pasarán a segundo plano y la historia se centrará en los detalles humanos de este particular Apocalipsis.

Al parecer, y aunque los detalles aun no están claros, AMC ha declarado querer ser rigorosamente fiel a la obra y para ello contarían con Darabont que, además de dirigirla, probablemente también la escriba. Además, aun no se sabe si se tratará de una serie de televisión o de una mini-serie de películas.

Fuente: Uruloki

martes, 4 de agosto de 2009

Cartel e información de Viñetas desde O Atlántico 09

En el blog oficial del festival de Viñetas desde O Atlántico 2009, ya se puede encontrar toda la información acerca de este evento, uno de los más importantes de la geografía española.

A continuación, os esponemos la información principal acerca del mismo. Para más detalles, visitad su página.

CARTEL


El cartel ha sido realizado por Daniel Acuña.


CHARLAS
(Segunda planta del Kiosko Alfonso)
  • Martes 11
18:15 – 19:30 Visita guiada Expo Guionistas con Jaume Vaquer
19:45 – 21:00 Charla Emma Ríos y Alex Cal
  • Miércoles 12
18:15 – 19:30 Charla Enrique Vegas y Jose Fonollosa
19:45 – 21:00 Charla André Juillard
  • Jueves 13
18:45 – 20:00 Charla Pasqual Ferry
20:05 – 21:30 Charla Vittorio Giardino
  • Viernes 14
18:15 – 19:30 Charla Paco Roca
19:45 – 21:00 Charla Posy Simmonds
  • Sábado 15
18:15 – 20:30 Conferencia Scott McCloud


EXPOSICIONES

  • Kiosko Alfonso (Jardines de Mendez Núñez 3, Bj)
- EXPOSICIÓN ALEX CAL
- EXPOSICIÓN VITTORIO GIARDINO
- EXPOSICIÓN ANDRÉ JUILLARD
- EXPOSICIÓN EMMA RÍOS
- EXPOSICIÓN POSY SIMMONDS
  • Palexco (Avda. Asociación de la prensa s/n)
- EXPOSICIÓN GUIONISTAS AMÉRICANOS
- EXPOSICIÓN PASQUAL FERRY
  • Palacio Municipal (Plaza de María Pita 1, Bj)
- EXPOSICIÓN SCOTT McCLOUD
  • Sala Salvador de Madariaga (Calle Durán Loriga 10, Bj)
- EXPOSICIÓN ENRIQUE VEGAS
- EXPOSICIÓN PREMIO CASTELAO BD 2009: MARIANO CASAS
  • Aquarium Finisterrae (Paseo Alcalde Francisco Vázquez 34, Bj)
- EXPOSICIÓN JOSÉ FONOLLOSA


AUTORES INVITADOS

Eso es todo por el momento. Permaneced atentos al blog, y recordad que el evento se celebra del 10 al 16 de agosto en A Coruña.

lunes, 3 de agosto de 2009

Película de Lucky Luke

Pues aunque a algunos como a mi nos parecía bastante remoto, parece que finalmente la película de Lucky Luke dirigida por James Huth y protagonizada por Jean Dujardin, está en marcha y parece que se estrena en Francia el 21 de octubre (y aquí, en Navidades).

Como algunos sabréis, ya se hizo una película basada en el vaquero de Goscinny y Morris, Los Dalton contra Lucky Luke. Esta nueva película al parecer se basará en la vida de Lucky Luke mezclando diferentes aventuras de los cómics, aunque centrándose casi todo en la historia "Daisy Town" . Esta historia fue primero largometraje de dibujos animados en 1971 (en España se tituló Lucky Luke: El intrépido) y convertido en 1983 en álbum de cómic.

Aquí os dejamos el trailer. ¿Qué opináis?



Fuente: Entrecomics

domingo, 2 de agosto de 2009

Cartel para el próximo Salón del Manga de Barcelona

Desde la web de FICOMIC se ha anunciado el ganador del cartel del Salón del Manga que este otoño celebra su quince cumpleaños. Y la ganadora es Eva Lara Ruíz, una dibujante enamorada del manga y residente en Barcelona. Esta autora ha llevado una trayectoria ascendente, desde que ganara el Medea Wants You del 2007 con su obra Hunter Of Tales. Por esa misma, fue nominada este año a los premios Expomanga 2009 en las categorías de Mejor autor español y Mejor manga español.


Os pongo a continuación la nota de prensa:

Eva Lara Ruíz es la autora del cartel ganador del XV SALÓN DEL MANGA. Esta joven artista de 23 años, nacida en la población jienense de Marmolejo, ha cursado estudios de Bellas Artes y actualmente reside en Barcelona. Profesionalmente es diseñadora e ilustradora de juegos Flash para las webs macrojuegos.com y chicasgame.com.

Eva nos explica que con el cartel ha pretendido “comunicar alegría, emoción y diversión, dado que los personajes de la ilustración se vuelven hacia el espectador, comunicándole la noticia y animándole a formar parte de ella”. Respecto a los autores de manga que ejercen una mayor influencia en su estilo, Eva Lara empieza citando a Range Murata, de quien le gusta el protagonismo que tienen los personajes en su obra. Pero también cita a Shunya Yamashita, Itô Noizi y Juno Jeong. Otros mangakas que admira son Masakazu Katzura, Takeshi Obata o Hiroaki Samura. Eva confiesa que es una asidua a los salones y eventos relacionados con el manga y con el cómic en general

El jurado del SALÓN DEL MANGA ha escogido la ilustración de Eva Lara entre los 157 trabajos recibidos, en donde han destacado la calidad de muchas de las ilustraciones a concurso.

Si queréis ver más trabajos de esta autora, podéis pasaros por su página de deviantart o por su blog personal.

martes, 28 de julio de 2009

Tira del Otakuart

Como comenté en la primera crónica del Otakuart, el primer día por la tarde nos encontrámos bastante deprimidos porque no habíamos vendido apenas nada. Sí, había mucha gente y todo parecía estar genial (especialmente las actividades) pero la venta iba mal. Menos mal que tanto el sábado como el domingo la cosa fue absolutamente distinta.

Para redirigir nuestra frustración, nos dedicamos a dibujar. Así que aquí os pongo el resultado de la misma, una tira realizada en directo (pasada a limpia ya), guionizada por una servidora y dibujada por Kike. ¡Muchas gracias por terminarla!


Insisto, el resto de días nos fue mejor, ¡pero en ese momento nos sentíamos así! ^^

domingo, 26 de julio de 2009

Crónicas del Otakuart de Esterano (2 de 2)

Y aquí tenéis la segunda parte de las crónicas. ¡Espero que os gusten! y no olvidéis visitar el álbum aquí.

-------------------------------------------------------


Al día siguiente, ya sábado nos encontramos con nuestros amigos de “La rusa del gato” en el metro, donde nos echamos unas risas con Shiuman y Marc interpretando con “cazú” (N. del T. Se escribe "kazoo". O mirlitón, si nos ponemos quisquillosos) grandes temas clásicos como el tema principal de la banda sonora de Star Wars o cuando el que narra se unió a la interpretación de“Mahna Mahna”... lo cual hizo que los pasajeros se echaran unas risas y creo que estuvieron a punto de soltarnos unas moneditas... a su vez eso provocó que el que narra se apuntara al karaoke de ese día a interpretar la misma canción con estos dos personajes tan populares. No fue nada mal. De hecho estuvo muy bien, nos pudimos reír bastante y creo que el público se lo pasó estupendamente con nuestra pequeña actuación. Os agradecemos los aplausos, y esperamos que os lo pasarais bien.

El resto del día fue muy grato ya que tuvimos montones de visitantes y clientes, incluso algún “mecenas” que adquirió un ejemplar de cada uno de nuestros fanzines (¡muchas gracias a todos!), y no sólo eso, también estuvimos de visita en otros stands de otros fanzines, desde “WEE”, “El Caldero de Morgana”, etc... hasta tiendas como “Tokyo Shop”, fue realmente agradable entablar conversación con todos. Yo me apunté este día al Torneo de Munchkin, que contaba con un representante legal de Steve Jackson Games, así que la cosa se puso emocionante; en primer lugar tuvo más éxito del esperado y nos tuvimos que dividir en tres mesas para poder jugar, y después el hecho de que la gente venía con ganas de pasarselo bien, lo cual hizo que las partidas fueran tan alocadas como se esperaba. En mi mesa tuve el placer de contar con la presencia de Rafanás (de WEE), el cual no pudo ganar la partida porque, como era de esperar, ¡en munchkin siempre llega algún ladrón que te mete la puñalada trapera y ya te ha hecho la fiesta! Pero lo importante es que al final tuvimos un empate, dos ganadores, enhorabuena. Después de esa primera ronda yo ya me retiré y las partidas siguieron, pero no sé ni cómo terminó ni cuándo... la cosa parecía que iba para largo y yo no podía abandonar a mis colegas en el stand por más tiempo.

A la noche nos fuimos de parranda con los de WEE, gracias a Sara pudimos conocer un restaurante chino camuflado en un bar normal y corriente, y una sitio estupendo donde te sirven unas copas de zumos de frutas... ¡impresionantes y riquísimos! La velada terminó en una cervecería, con unas risas y un agradable sabor de boca tras una velada excelente. ¡gracias a todos por hacérnoslo pasar tan bien y por tan buena acogida!


¡Buena gente y comida china! ¡Qué majetes que sois!


Adoro vuestras caras en esta foto ^^

El día siguiente fue el domingo, un día en el que ya se respiraba la nostalgia porque era el último día, pero aún así no faltó la diversión: los “jackoss” siguieron haciéndos reír con sus retos: cada vez que subían al escenario sabías que alguien iba a estar en problemas, en particular ese día se realizó la actividad del Silent Otaku, en la que unos pobres voluntarios sufrirían las pruebas más crueles... entre las cosas más destacables: un tartazo en toda la cara a uno de los participantes, un chupito de salsa tabasco, un chupito de harina... lo cual me recuerda a Aiku, quien se podría decir que es la persona más participativa que he visto: la vi en un reto chanclas el viernes buscando caramelos en un plato de harina, la vi en “Sobrevive a Chibiisland”, y mil cosas más, y si hay algo que no le faltó fue harina y admiradores (sí, la nombraron Miss Otakuart 2009). Aiku tuvo que sobrevivir a demasiadas pruebas, ¡pero es de todos un placer reconocer que nos lo hizo pasar en grande! Incluso ganó la actividad del Megasafari fotográfico: una lista con fotos a realizar estaba expuesta para que todos aquellos amantes de la fotografía pudieran completar la lista como si de una gimkana se tratara. Fue tan rápida que el sábado ya había completado el megasafari, dejándonos a los demás sin la más mínima oportunidad.


Jackoss haciendo de las suyas...


Pero, ¿a quién se le ocurren estas cosas?

Este día me dio por salir un poco al sol, y con el calor me dejé que me remojaran un poco con globos de agua o incluso con un cubo de agua con el que andaba por ahí un chaval... Pude sacar algunas fotos muy graciosas, y entre otras podréis ver a Itziar, que acabó completamente empapada de arriba a abajo...


Actividades con agua y víctimas

Cuando el día llegaba a su fin el corazón se nos iba encogiendo de pena, pero el ver a la gente divertirse es lo que queda de verdad marcado, y nuestra experiencia en el Otakuart es inolvidable. Gracias a todos los organizadores por currárselo tanto, por desvivirse, por estar ahí, por ser tod@s tan maj@s (especial gracias a Irene que me dio una aspirina antes de salir de viaje de vuelta al hogar... sin la cual no habría podido ni coger el coche). De verdad, estamos esperando con ganas el próximo encuentro, sea donde sea, ¡pero este evento quedará en el recuerdo!

Podéis echar un vistazo a la galería de fotos, y aunque me hubiera gustado poner algún video de los jackoss en el escenario no ha podido ser debido a que me faltan trozos de video. Pero os dejo con algo mejor: ¡Pedro Kat cantando “la mordedura de la cobra gay”!



sábado, 25 de julio de 2009

Crónicas del Otakuart de Esterano (1de 2)

Bueno, tal y como prometió, Esterano se ha currado sus propias Crónicas del Otakuart. ¡Espero que os gusten! Por cierto, para ver las fotos que hicimos, podéis entrar en este enlace. PD: ¿Será posible que no salimos los cuatro juntos en ninguna foto? XP

-------------------------------------------------------

El regocijo llegó a mis oídos cuando recibí la noticia: ¡nos íbamos de excursión con los frailes agustinos al campo! Esa especie de placer infantil de salir del colegio hacía que un hormiguero entero recorriera mi cuerpo entero. Pues bien, ese mismo regocijo se repitió cuando me dijeron que tenía la posibilidad de ir a visitar el Otakuart de Valencia de este año de nuestro Señor 2009.

Así pues Marmotfish Studio se va al Otakuart de Valencia a presentar su nueva obra: el fanzine Wereminds: Made in Japan, 5º número siguiendo la línea Proyecto Freakmen; y lo hace contando como representantes a Beatriz Alonso, Coordinadora de la sección de Cómic y responsable de la selección de ilustradores, de la maquetación del fanzine, de algunas historias en su interior y del color de la portada... (¿alguien da más?), Enrique Corrales, Vicepresidente de MFS, responsable de la portada del fanzine, relaciones públicas , calificado como Kikepedia por sus propios amigos... más tarde llegaría FJ García, también participante del WEE (Webcómics En Español), y por supuesto quien escribe estas líneas, el grumete de a bordo, Andrés Quintela, Secretario de MFS, guionista, mago, ingeniero, y no sé cuántas cosas más.

En primer lugar, la planificación del viaje fue rápida y fácil: solo 4 participantes, un coche con el depósito lleno y los iPods cargados de música. Tan solo hubo un inconveniente, el vehículo de transporte tenía aire acondicionado 4 niveles: las 4 ventanillas bajadas... las penurias del calor pasado durante el viaje quedaron enseguida ahogadas en cuanto entramos en Valencia, la visión de una nueva ciudad por conocer para todos lo que íbamos era suficiente para olvidarnos del clima. Llegamos un jueves a la hora de comer, así que tras dejar nuestras cosas en la posada convenida, estoo... en el hostal, nos fuimos hasta la Plaza del Ayuntamiento y allí nos sentamos a comer y disfrutar de esa sensación como si estuvieras a punto de empezar una nueva aventura gráfica de LucasArts(TM). Por la tarde de ese mismo jueves nos dedicamos a transportar el material que habíamos traído hasta el lugar donde se celebraría el evento, así que fuimos hasta el instituto Río Turia de Quart de Poblet, donde al llegar pudimos encontrarnos con... ¿cómo describirlo? una mezcla entre un general británico organizando la operación Market Garden y Sean Connery en Atmosfera Cero, este hombre es Pedro Kat, uno de los organizadores del Otakuart, un hombre que no necesita hacer tiradas de carisma. Dejando al margen las presentaciones, nos dedicamos a inspeccionar el lugar tras lo cual dejamos nuestro material en el lugar que más nos gustó y así decidimos continuar nuestro día de ocio en Valencia, visitando algunos emblemáticos lugares como la Catedral, la Lonja, etc. Con esto termina nuestro día en la posada tras una cena a base de bocadillos.

Una vez repuestos nuestros puntos de golpe, nos despertamos el viernes dispuestos a aguantar todas las peleas interminables de DragonBall Z y Naruto juntas... tras un maravilloso desayuno que nos sirvió el posadero nos acercamos por fin al recinto y empezamos a colocar nuestro material: las galletitas de la suerte, que vendíamos a 2,50€, pero eso sí, ¡el fanzine que iba de regalo con la galletita merecía la pena! A las 10:30 dio comienzo el evento y por supuesto empezaron a desarrollarse las distintas actividades planificadas: ahí va mi enhorabuena a la Organización del Otakuart por elaborar un calendario tan completo de actividades y organizarlas debidamente. ¡Os habéis ganado más de 1500 puntos de experiencia!


La entrada al evento y donde te apuntabas a las actividades: a reventar


¡Karaoke Zombie!

La mañana del viernes transcurrió sin problemas, un día relajadito, más visitantes que clientes, y sobre todo la gente se lo pasó pipa en las actividades. A nuestros costados teníamos a las buenas gentes de “La rusa del gato”, con Timoneda (AKA Shiuman), Marc y Pilar haciendo reír a todo el que pasaba por delante, y a nuestro otro costado teníamos a los más preparados, los chicos de la Asociación “Ghost Recon Valencia Airsoft”... las armas que tenían en el stand asustaban y emocionaban a más de uno. Llega la hora de comer: no sé si era más larga la cola o la columna de botes de ramen que había acumulados dispuestos a ser devorados por hambrientos otakus. Por la tarde, el que narra esta historia tuvo la osadía de inscribirse en el rol en vivo de zombies, que puso a prueba las dotes interpretativas y lúdicas de los participantes: típica situación peligrosa: un puñado de supervivientes se encuentran en una azotea, al otro lado de la puerta un infierno de zombis no paran de golpear la puerta... un piloto, una embarazada, un senador, un apocalíptico, un guardia de seguridad, un sacerdote, un médico.... yo era el médico. El master me concedió una medalla ^^, una bonita chapa con un dado de 8 que pone “Epic Win”... todo un honor, ¡muchas gracias! Pero no fui el único que se ganó medalla, he de decir que los otros jugadores lo hicieron fantásticamente y se ganaron todo el respeto y la medalla, desde aquí un “¡bravo!” por ellos.


Decid: "Patata"

De vez en cuando me pasaba por el stand de MarmotFish Studio y siempre estaban a punto de matarse de alguna forma honorable porque no conseguían vender nada... pero el día llegó a su término sin problemas.


¡Al final vendimos más de lo que creíamos!