jueves, 11 de diciembre de 2008

Robert Segura, padre de "Rigoberto Picaporte", muere a los 81 años

"Era un historietista de un humor mordaz y una ironía sana. Tenía un dibujo muy particular y era uno de los mejores guionistas", ha destacado su editor, Manuel de Cos, al recordar a "uno de los grandes" de los tebeos españoles, que compartió una época dorada con autores como Ibáñez, Escobar y Vázquez.

Robert Segura nació en Badalona el 14 de febrero de 1927 y a los 14 años se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona. Después de colaborar durante algún tiempo en el diario barcelonés La Prensa y los estudios Macián, que se dedicaban a la producción de películas de dibujos animados, Segura entró a formar parte de la Editorial Bruguera en 1957.

Ese mismo año creó la serie "Rigoberto Picaporte, solterón de mucho porte", aparecida en el tebeo "Pulgarcito", a la que siguieron "Los señores de Alarcón y el holgazán de Pepón". Eran historietas de tipo costumbrista que veían la realidad de la sociedad española de la época desde un punto de vista cómico.

En los años sesenta creó nuevos personajes, como los de La alegre pandilla, que comenzó a publicar en 1963, y de La Panda, que apareció en 1969, año en que nació otro de sus famosos protagonistas, Pepe Barrena. Segura también creó series para el público femenino, como "Maritina, chica de la oficina", "Piluca, niña moderna" y "Marilú". En los años ochenta dibujó nuevos personajes, como Don Roge y Doña Lisístrata, en Ediciones B, que en marzo del pasado año publicó un volumen de la serie Clásicos con una antología de sus personajes.


El historietista era, según su editor, un autor entregado a su profesión hasta que se jubiló en 1992. A partir de ese año siguió cultivando otra de sus pasiones, la pintura de acuarelas.

Robert Segura falleció el pasado jueves en Premià de Mar, localidad en la que residía desde hace tiempo, aunque la noticia de su muerte no ha sido anunciada hasta hoy mismo por Editorial B.

Fuente: Yahoo! noticias

miércoles, 10 de diciembre de 2008

De fanzines, imprentas e infortunios de la Sección de Cómic

Hola a todos.

Como sabréis, la Sección de Cómic de MarmotFish Studio se encuentra realizando el proyecto del fanzine Wereminds, el cual sería el quinto que publica la asociación. Este fanzine, además de nombre nuevo (fuera de la saga “Freakmen”), también queríamos que representase un nuevo exponente en cuanto a la calidad de publicación.

Pero, lamentablemente, este proyecto se ha encontrado en su camino con muchas dificultades. Han sido muchos los retrasos y las prolongaciones de plazos, estando al borde de la cancelación en dos ocasiones. Pero, ha sido especialmente en este último mes y debido a la imprenta, cuando se ha dado el peor de los retrasos.

No daré datos concretos sobre la misma (a pesar de que algunos socios la conocerán), pero la Dirección y yo hemos creído oportuno informar acerca de lo que ha acontecido en las últimas semanas.
  • Jueves 13 de Noviembre
Llevo el proyecto a la imprenta por la mañana, tras haber finalizado una muy fatigosa maquetación. Me aseguran que la prueba para la primera corrección (los ferros) estaría preparada a lo largo de la semana siguiente.
  • Semana del 17 al 23 de Noviembre
Solicito y resuelvo el asunto del ISBN para el fanzine. La imprenta no contacta conmigo. Envío un correo electrónico a la imprenta que no es respondido.
  • Jueves 27 de Noviembre
Harta de esperar a que me llamen, me paso por la imprenta en cuanto puedo escaparme de mis prácticas. Primeramente, me comunican que no se acuerdan de mi, y que el proyecto debe de haberse perdido o traspapelado. Tras hacer unas comprobaciones, me tranquilizan diciendo que sí que lo tienen pero que no han hecho nada, “porque han estado muy ocupados” y porque “los archivos están mal”. Hablo con el empleado al que han asignado el proyecto, y me explica que está todo sin sangre y que “lo podrían hacer ellos, pero con todo el trabajo que tienen...”. Habían estado trabajando para otro fanzine que lo querían sacar para el Expocómic, y ni siquiera habían podido llamarme para decirme que mis archivos estaban incorrectos.
Dudando seriamente de lo que podrían hacer, me comprometo a hacerles una copia sangrada del documento y a llevársela.
  • Viernes 28 y Sábado 29 de Noviembre
Pido ayuda a dos socios para que entreguen la copia sangrada. El sábado, la imprenta estaba cerrada. Compromisos posteriores de los socios les impiden llevar la copia.
  • Viernes 5 de Diciembre
Cuando me es posible, me acerco a llevarle la copia a la imprenta. La revisamos y me indican que está todo correcto. Me dicen que la copia estará para esa misma tarde o para el martes a más tardar (el lunes era fiesta), y que me llamarían. Les doy dos teléfonos de contacto y dos correos electrónicos.
  • Miércoles 10 de Diciembre. Hoy.
Al no llamarme y sin sorprenderme por ello, me he acercado esta mañana a la imprenta. La conversación que he mantenido con ellos, a grandes rasgos, ha sido la siguiente:

- Hola, venía a ver unos ferros.
- ¿Te hemos llamado?
- No, pero me dijisteis que estarían para ayer.
- Pues no me han dicho nada. Voy a comprobarlo... Ah, vale. Están ahora mismo con ello. Así que lo tendrás esta tarde o mañana. Ya te llamaremos.
- ...
- Esto... Mira, me paso... mañana y ya veremos.

Totalmente alucinada y pensando que me estaban tomando el pelo, informo al Presidente y al Vicepresidente sobre lo que acaba de pasar. Ellos han determinado entonces hacerse cargo de la situación.

Tras llamar a la imprenta y quejarse sobre la situación y el trato dado a nuestro proyecto, han podido finalmente ver esta tarde la prueba final, y dar el visto bueno al comienzo de la edición en papel. Así pues, se nos ha asegurado que la edición final estará lista para el jueves de la semana que viene.

Pretendíamos informar cuando ya estuviera totalmente lista la edición, pero debido a estas circunstancias, me veo obligada a contaros qué es lo que ha sucedido. Además, se me ha informado que hay quejas respecto a este tema, así que espero que esto arroje un poco de luz sobre la cuestión. Y espero también que comprendáis parte del retraso que ha sufrido el fanzine Wereminds.

De todas maneras... ¡Prácticamente Habemus Fanzine! ¡Y eso es una muy buena noticia!

En (esperemos) poco menos de dos semanas tendremos el Wereminds en nuestro poder. Recordad que si habéis participado en él tenéis derecho a una copia gratuita. Nos pondremos en contacto con vosotros en breve para este fin.

Para abrir boca, aquí tenéis la portada en alta.


¡Un saludo a todos!

Cuttlas, al teatro

Muchos de nosotros cuando aprendimos a dibujar empezamos parecido: haciendo un muñeco con palotes. De hecho, tanto le gustaban estos muñecos al dibujante Calpurnio, que decidió hacer su propio cómic sobre ellos.
El bueno de Cuttlas, a la hora de filosofar, no tiene rival en todo el far west. Además su reinado ya no es exclusivo de las viñetas porque el personaje más famoso de Calpurnio salta del papel al escenario con Cuttlas, anatomía de un pistolero, que se estrena en el teatro del Raval de Barcelona entre el jueves 11 de diciembre y el próximo 4 de enero. La magia del noveno arte se mantiene con gran fidelidad: los sencillos monigotes del comiquero no se convierten en actores de carne y hueso, sino en marionetas. En vez de trazos, unas cuerdas dibujan las siluetas de los títeres y hacen que el espectador se sumerja en el universo de muñecos de palotes.


"Cuttlas tiene un punto muy cotidiano, pero a la vez es muy trascendental y despliega una filosofía del día a día impresionante. Calpurnio posee una visión muy rica de las cosas sencillas de la vida", explica Sergi Pons, responsable de la obra de teatro.

La historia de la obra gira en torno a su eterno romance con Mabel. Además, no faltará ni el malvado Jack, ni el "somnoliento" Juan Bala, ni Jim el amigo negro y Pocahontas, su novia. Además, el espectáculo se completa con una amplia banda sonora (desde una rave cherokee organizada por el dj Jerónimo, hasta las melodías de Ennio Morricone) y proyecciones de vídeo.

Así que ya sabéis. Si os encontráis en Barcelona esos días, no dejéis de pasar a ver esta obra.

Fuente: La cárcel de papel, El País

MarmotFish Studio presents...

¡Señoras y señores!

A new challenger has arrived! MarmotFish Studio presenta una nueva contribución de León Pérez al festival internacional de tráilers falsos Teaserland: LA ÚLTIMA PIEZA, con la insigne edición de David Díaz y las bellas apariencias de Trinidad Molina, David Díaz, y el que esto subscribe.

Podéis verlo aquí - ¡votad y dejad vuestros comentarios!

¡Suerte, León!

Legado de una tragedia, opera rock sobre Edgar Alan Poe

Este 1 de Diciembre salió a la venta la primera Opera Metal nacional. El Nombre de este trabajo es Legado de una Tragedia y en él podemos encontrar a 50 de los mejores músicos de habla hispana del mundo, de los cuales 21 son cantantes.



El proyecto surgió durante el año 2004, cuando operas como Avantasia o Ayreon nos mostraron que unos cuantos músicos unidos podían hacer cosas verdaderamente mágicas.

El disco Legado de una Tragedia, que habla sobre la vida y obra de Edgar Allan Poe, está dividido en dos actos: Crepúsculo y Ocaso. Ahora, la lista de músicos del disco:

—–VOCALISTAS—–
Leo Jiménez (Stravaganzza) – Edgar Allan Poe / Toni (Sangre Azul) – La Muerte / Fernando Garcia (Victory, Godiva) – Talento de Poe / Joaquin Padilla – Conciencia / Patricia Tapia (Nexx) – Virginia (esposa de Poe) / Beatriz Albert (Ebony Ark) - Tuberculosis / J.F. Bejarano (ex Cuatro Gatos) – John Allan (tío de Poe) / Lele Laina (Topo) - Dickens / Jose Luis Jiménez (Topo) – Dickens / Oscar Sancho (Lujuria) - Tabernero / Alfred Romero (Darkmoor) - Marcel Hölle. Enterrador / Nacho Ruiz (Arwen) – Coronel del ejército / Elisa C. Martin (Dreamaker) - Marie Louise Shew / Dani Aller (Ars Amandi) – Soldado del ejército / Michel Molinera (Stafas, Canallas) - Borracho / Arancha (Stafas) - Prostituta / Ignacio Prieto (Atlas, Eden Lost, Reina de Corazones) – Auguste Dupin / Jacobo Garcia – Padre de Poe / Kiko Hagall (Inn Trance, ex Beethoven R) - Reverendo Brandsby / Carlos Pina (Panzer) - Charles Fenno Hoffman / Falaise – Jans Cercueil. Enterrador 2.

—– BATERÍAS —–
Carlos Espósito (Stravaganzza) / Javier Martín (ex Antigua) / Kike Enriquez.

—– BAJISTAS —–
Angel Arias (Barón Rojo) / Niko del Hierro (Saratoga) / Augusto Hernández (PielyHueso, ex Hamlet) / Daniel Criado (XXL) / Rafael Requena (Dr. Snake) / Jacobo Garcia.

—– GUITARRISTAS —–
Pablo Garcia (Warcry) / Jorge Salán (Mago de Oz) / Paco Laguna (Obus) / Carlos (Mago de Oz) / Jero Ramírez (ex Saratoga) / Manolo Arias (Ñu, Niagara) / Luis Cruz (Topo) / Juanjo Melero (ex Sangre Azul, Universo Violento) / Ruben Villanueva (Ebony Ark) / Abel Franco / Paco Moreno (Ars Amandi) / Mario Garcia.

—– TECLADOS —–
Hugo Bistolfi (Rata Blanca) / Javi Diez (Arwen) / Daniel Serrano (Nonno) / Juan Guruceta

Ni que decir tiene que es un disco muy esperado, no solo por el concepto de la ópera y la calidad que le supone, sino también por lo que significa que en nuestro país salga una obra así. Significa que, por una vez, nuestros músicos han dejado de lanzarse piedras los unos a los otros y han decidido hacer algo productivo entre todos. Aquí tenéis una pequeña muestra de cómo suena el Legado de una Tragedia:




Fuente: Rorpieth.es

martes, 9 de diciembre de 2008

Relato Encadenado 08

Aquí tenéis el octavo fragmento de la historia encadenada, que esta semana nos viene de mano de Salva. Recordemos que FJ García no puso ningún reto a cumplir la semana pasada, así que Salva ha podido escribir con total libertad... veamos cómo se las ha apañado para sacar al protagonista del lío en el que estaba metido...


Caí sobre el inspector lo que al menos hizo que dejara de disparar sin ton ni son. Mis 85kg de peso lo dejaron inconsciente. Le arrebaté su arma y robé sus cartuchos. Luego miré a mi alrededor: la criatura había consumido la forma del hotel en una orgía espasmódica de convulsiones gástricas. Cada ladrillo, cada rastro de cemento había sido reemplazado por la carne del monstruo lo que me llevó a pensar, por un momento, en la vida de los infelices que se habrían visto atrapados en aquel horror.

Suficiente. La misión Orquídea no se nos había ido de las manos: se había ido literalmente al diablo y, por alguna razón que no logro comprender, se lo había traído de vuelta.

Sin tiempo que perder, me puse en cuclillas y saqué una tiza del bolsillo. Dibujé un círculo en el suelo y en su interior tracé cada símbolo e ideograma, en el sentido y el orden que se me había enseñado. Luego utilicé mi pluma para realizar una pequeña incisión en mi dedo índice y derramar algunas gotas de sangre sobre el asfalto.

Me situé dentro y murmuré palabras viejas y olvidadas que no tendría sentido transcribir aquí. Obtuve una respuesta inesperada. Un grave bramido retumbó bajo el asfalto, sin duda la criatura había advertido mi conjuro.

-- ¡Álzate Mor'tsu, pelea a mi lado!

Mor'tsu es una criatura peculiar, os la presentaré dentro de un par de líneas. Baste decir que es bastante exigente con los rituales.

-- ¡Vamos cabronazo, despierta!



Para compensar que la semana anterior no hubo reto, esta semana hemos decidido poner dos:

Por un lado,
resolver el asunto del hotel-primigenio y pasar a la misión.

Por otro, Dar detalles sobre la misión Orquídea

La semana que viene le toca a Juan seguir con el relato... Veamos cómo se las apaña para cumplir estos retos :P


Aquí tenéis los enlaces a los fragmentos anteriores:

Fragmento 01

Fragmento 02

Fragmento 03

Fragmento 04

Fragmento 05

Fragmento 06

Fragmento 07


El enlace a la wiki de Marmotfish Studio donde podréis encontrar toda la información, y los sucesivos fragmentos y retos, es este.

Y si queréis apuntaros a la actividad para participar en la creación del relato, sólo tenéis que dejar un comentario en este post, o mandar un correo a mfs.literatura@gmail.com indicándolo.

II Concurso CAM de Creadores de Cómic "CREACAM"

La Obra Social de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ofrece su apoyo a los jóvenes creadores mediante iniciativas como los concursos CREACAM. En su segunda edición la convocatoria se centra en el campo del cómic.

II Concurso CAM de Creadores de Comic “Creacomic”


Podrán participar todos aquellos jóvenes mayores de 18 años y menores de 35 años. Se podrán presentar hasta tres obras a nivel individual o en grupos, en técnica libre, y con una extensión de mínimo 8 y máximo de 12 páginas.

Existen tres categorías temáticas en el concurso:
  • Solidaridad (Inmigración. Prevención de la violencia del género. Integración social de colectivos en situación de especial vulnerabilidad.)
  • Medio ambiente (Energías alternativas y ahorro energético. Cambio climático. El agua. Biodiversidad.)
  • Cultura (Interculturalidad. Innovación y vanguardia. Patrimonio cultural y artístico mediterráneo e iberoamericano. Efemérides culturales conmemorativas de hechos históricos relevantes.)
Los participantes realizarán simultáneamente un envío virtual y un envío físico del cómic, siendo condición indispensable haber recibido de ambas vías las creaciones de cómic. l Plazo de admisión de las obras es desde el 1 hasta el 15 de febrero de 2009.

Los premios con los que está dotado el concurso son, para cada una de las tres categorías (solidaridad, medio ambiente y cultura):
Primer premio: 6.000 €
Segundo premio 3.000 €
Tercer premio: 1.500 €
Un máximo de cuatro accésit de 500 € cada uno

Ningún autor podrá beneficiarse de más de un premio o accésit.

Bases completas 2008


Podéis encontrar toda la información adicional aquí.

Es una buena oportunidad para todos los jóvenes dibujantes. ¡Ánimo a todos los que se presenten!

Fuente: La Cárcel de Papel, Obra social de CAM

viernes, 5 de diciembre de 2008

Teatro para el puente

Coincidiendo con el puente de la Inmaculada, ¿qué mejor que aprovechar para ir al teatro? Aquí tenéis algunas sugerencias a un precio más que asequible:

Hamlet
Juan Diego Botto protagoniza, dirige y firma la dramaturgia del‘Hamlet’ de Shakespeare, para la que cuenta con José Coronado, Félix Cubero, Marta Atura y Nieve de Medina.
TeatroMaría Guerrero:
Tamayo y Baus, 4. Metro: Colón.
De M a S, a las 20.30 h; D, a las 19.30 h.
De 4 a 18 euros.
www.servicaixa.com

Auto de los reyes magos
La Abadía y la dramaturga y directora Ana Zamora recuperan uno de los textos fundacionales del teatro castellano. Al único drama del siglo XII compuesto en lengua vernácula le han añadido otros textos en español y latín de diversa procedencia. A la fantasía resultante le dan forma cuatro actores y otros tantos músicos dirigidos por Alicia Lázaro – autora, además, de los arreglos –. Fídula, zanfona, laúd, órgano, flautas, orlo y cornamusa ponen sonido a las celebraciones litúrgicas y populares vinculadas al cilo de Navidad.
Teatro de La Abadía:
Fernández de los Ríos, 42. Metro: Quevedo.
De M a V, 19 h; S y D, 19 y 21 h.
15,50 y 20 €.
www.telentrada.com

Matrimonio de Boston
La comedia de David Mamet, cuyo título hace referencia al eufemismo con que se designaba en el Boston de finales del XIX a una pareja de lesbianas, la interpretan Antonia San Juan, Rocío Calvo y Marta Ochando.
Teatro Arlequín:
San Bernardo, 5. Metro: Sto. Domingo.
De X a V, 20.30 h; S, 20 y 22.30 h; D, 19 h.
20 y 25 euros.
www.entradas.com

Alas furtivas
En su nuevo espectáculo el polifacético Ángel Pavlovsky se despoja de su personaje para tratar la relación entre el artista y el público teatral. Suyos son los textos, dramaturgia, escenografía, iluminación, producción y dirección.
Teatro Español:
Príncipe, 25. Metro: Antón Martín.
De M a V, 20.30 h; D, 19 h.
12 y 16 euros.
www.telentrada.com

Molly Sweeney
María Pastor, José Maya y Raúl Fernández, conocido por su trabajo en la serie El internado, interpretan el drama de Brian Friel sobre una mujer ciega. Los dirige Juan Pastor.
Sala Guindalera:
Martínez Izquierdo, 20. Metro: Diego de León.
De V a D, 20 h.
12 y 15 euros.
www.atrapalo.com

El Papahuevo se enamora
En un pueblo de Gran Canaria las gentes sacan sus gigantes con sus mismas caras.
Sala Cuarta Pared:
Ercilla, 17. Metro: Embajadores.
De J a D, 21 h.
11 euros.
www.entradas.com

Fuente: 20Minutos

jueves, 4 de diciembre de 2008

Concurso de Mangaline "Mi prota ML"

La editorial Mangaline ha decidido renovarse, por lo que ha remodelado totalmente su web, incluyendo un nuevo sistema de comprar on-line, y va a desarrollar un blog. Dentro de toda esta renovación también han abierto un nuevo concurso muy interesante, llamado "Mi prota ML".

El consurso consiste en realizar un dibujo de un personaje de cualquier serie de Mangaline, y adjuntar un correo electrónico explicando por qué es tu favorito. Todos los dibujos se colgarán en el blog de Mangaline y, el más original, ganará un lote de productos de la editorial.

Los dibujos se enviarán a la siguiente dirección: concurso@edicionesmangaline.com

El plazo para enviar dibujos es hasta el 1 de marzo de 2009.

Para aquellos que no conozcan las series de la editorial, os ponemos una relación de las mismas:

17 años (Seiji Fujii & Youji Kamata)
AI Revolution (You Asami)
Akumetsu (Yoshiaki Tabata & Yuri Yogo)
Angel Sanctuary (Kaori Yuki)
Azuki (Chika Kimura & Yasushi Akimoto)
Bersek (Kentaro Miura)
Brodies Law (Alan Grant & David Bircham)
Carisma (Fujuki Shindô, Yasumasa Nishizaki & Tsutomu Yashioji)
City Hunter (Tsukasa Hojo)
Coco, la leyenda del halcón (Hineyuki Yonehara)
Dracula VS King Arthur (Adam y Christian Beranec & Chris Moreno)
Envuelto por el resplandor de la luna (Saki Hiwatari)
F. Compo (Tsukasa Hojo)
Gamerz Heaven (Maki Murakami)
Genocidio (Kazuki Nakashima & Takumi Kobayashi)
GTO (Tôru Fujisawa)
Hanaukyô Maid Tai (Morishige)
Imposiciones del destino (Saki Hiwatari)
Jyônosuke (Kazuki Nakashima & Shu Akana)
Los inventos de Peace Electronics (Tatsuki Nohda)
Lupin, the Third (Monkey Punch)
Midnight Kiss (Tommy Lee & Ryan Stegman)
Miyu (Toshihiro Hirano & Narumi Kakinouchi)
Momotama (Nanae Chromo)
My Hime (Noboru Kimura & Ken-Etsu Sato)
Oh-Roh, El rey lobo (Buronson & Kentaro Miura)
Please save my earth (Saki Hiwatari)
Present (Kanako Inuki)
Rex Mundi (Arvid Nelson & Eric J.)
Runas de Ragnan (Ty Gorton & Josh Medors)
Saiyuji Reload (Kazuya Minekura)
Será nuestro secreto (Ai Morinaga)
Shirô, un detective problemático (Naoki Serizawa)
Shitaro (Senno Knive)
Siempre es domingo (Yuzo Takada)
Sr. Asesino (Tamachiku)
Tactics (Kazuko Higashiyama)
The Lexian Chronicles (Harry Galann, Chris Bunting & Iñaki Miranda)
Underground (Nobuhiro Motohashi & Yoshihisa Tagami)
Vampire Yui (Narumi Kakinouchi)
Vassalord (Nanae Chrono)
Yûgo, El negociador (Shinji Makari & Shu Akana)
Yura y Makoto (Katsu Aki)

Es decir, que si enviais uno de los personajes de alguna de estas series, ¡podéis ganar un lote de cómics!
¡Animaos todos a participar y suerte!

Fuente: Mangaline, Ramen para dos

Relato Encadenado 07

El séptimo fragmento de la historia encadenada nos lo trae FJ García. En este fragmento el reto era que el protagonista tenía que superar algún obstáculo recordando alguna experiencia con un videojuego conocido... Veamos si se las ha conseguido apañar para cumplirlo.


El torpe movimiento de la cosa hacía balancear el cable a un lado y a otro, y pintura seca, ladrillos y balcones enteros me caían encima. Tras unos metros recorridos, pude apreciar una silueta humana esperándome en la azotea, demasiado lejos para que pudiera reconocerla.

De pronto, unos proyectiles empezaron a pasar silbando junto a mi cabeza e hicieron agujeros en la pared. Alguien me estaba disparando. Desde abajo. Miré por el rabillo del ojo y me invadió una profunda sensación de tedio. A pesar de estar tan abajo, el inspector Mostacho era inconfundible. Me habría visto a través de unos prismáticos, y probablemente se creería que era yo el responsable de todo este jaleo. Pensando en cómo protegerme de esa amenaza, pequeña pero real, aprecié una falta de tensión en el cable que me sostenía. Parece ser que se había soltado de donde estuviese agarrado, o bien la simpática figura de lo alto lo había cortado.

Caía. Intenté agarrarme a cosas sólidas o pisar algo para tratar de disminuir la velocidad. Salté de una plataforma a otra como Super Mario, pero todo a mi alrededor se resquebrajaba casi al instante, y caía, me encontraba en caída libre. Y a todo esto, Mostacho no dejaba de dispararme. No quería correr el riesgo de que yo consiguiese evitar la caída, o que incluso sobreviviera a ella; quería acabar conmigo de una vez por todas. Pero no tendría esa suerte.



Por cierto, para los que piensen, como yo, que cierta palabra no está bien puesta, he buscado esto en la página de la R.A.E.

Tedio
(Del lat. taedĭum).

1. m. Aburrimiento extremo o estado de ánimo del que soporta algo o a alguien que no le interesa.

2. m. Fuerte rechazo o desagrado que se siente por algo.

3. m. desus. Gran pesar.


En su segundo significado sí que encaja ^^

FJ no ha puesto ningún reto para la semana que viene... En sus propias palabras, "
de todas formas sacar al personaje de la situación en la que está ya puede ser un poco difícil" Así que ya sabes Salva, libertad total para escribir ^^

Aquí tenéis los enlaces a los fragmentos anteriores:

Fragmento 01

Fragmento 02

Fragmento 03

Fragmento 04

Fragmento 05

Fragmento 06

El enlace a la wiki de Marmotfish Studio donde podréis encontrar toda la información, y los sucesivos fragmentos y retos, es este.

Y si queréis apuntaros a la actividad para participar en la creación del relato, sólo tenéis que dejar un comentario en este post, o mandar un correo a mfs.literatura@gmail.com indicándolo.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Sale a la venta "Los cuentos de Beedle el Bardo", de J. K. Rowling

Mañana sale a la venta Los cuentos de Beedle el Bardo, el que supuestamente será el último libro de J. K. Rowling relacionado con Harry Potter.


J.K. Rowling la escritora británica madre de Harry Potter, sacará a la venta un nuevo libro, presumiblemente su ultima entrega relacionada con las aventuras del mago adolescente, se trata de Los cuentos de Beedle el Bardo, que saldrá a la venta este jueves 4 de diciembre.

Se espera que este título llegue a ser un best seller ya que sus ventas ayudarán a una organización para proteger a niños en riesgo de Europa del Este, Children's High Level Group, que fundó la escritora junto a la europarlamentaria Emma Nicholson.

Beedle el Bardo es una colección de cinco historias que se mencionan en el libro final de Harry Potter, donde la amiga del mago Hermione Granger obtiene una copia de parte de Albus Dumbledore, director de la academia de magia de Hogwarts.

Sólo una de las cinco historias, El cuento de los tres hermanos, fue narrada en la novela final sobre el mago, ya que contiene detalles importantes sobre el argumento.

"Los cuentos de Beedle el Bardo son en realidad un destilación de los temas encontrados en los libros de Harry Potter, y escribirlo ha sido la forma más maravillosa de decir adiós a un mundo que amé y donde viví durante 17 años", dijo la escritora.

Sin embargo, esta última entrega podría no ser la última palabra de Rowling sobre la vida del mago, ya que la autora ha expresado que piensa editar una enciclopedia sobre el mundo de Potter.


Fuente: 20Minutos

martes, 2 de diciembre de 2008

'100 Classic Book Collection': clásicos de la lectura en DS

Nintendo ha anunciado públicamente el lanzamiento de 100 Classic Book Collection, una colección de cien libros listos para ser leídos en la Nintendo DS. Anteriormente rumoreado con el nombre de DS Novel, la colección saldrá en Europa el 26 de diciembre.


Ahora viene la cuestión interesante: ¿Europa significa Reino Unido? En la web española de Nintendo no aparece nada sobre la colección, mientras que en la británica el juego sí aparece. Los libros de la colección fueron en su gran mayoría escritos en inglés, y una de las características de la que presumen en la web es que los libros estarán en su versión original, aunque bien cierto es que hay alguna que otra traducción (supongo que no suponen que el francés es idioma conocido por todos). Así que me temo que sí, Europa esta vez significa Reino Unido; de momento no se sabe nada sobre una versión en español.

El invento este tendrá autores de la talla de Shakespeare, Dickens o Victor Hugo, mini biografías de los escritores y capacidad de recibir nuevos títulos vía conexión Wi-Fi. El precio será 19,99 libras, muy razonable y muy apetecible.

A la espera de saber más sobre posibles versiones en otros idiomas, dejo en este enlace la lista completa de libros y una pregunta: ¿qué libros o autores en nuestro idioma meteríais vosotros?


Fuente: VidaExtra, AntaiGames, 20Minutos

lunes, 1 de diciembre de 2008

Nueva revista: Dolmen Europa

Como podemos encontrar en el blog de Jaume Vaquer, en breve se pondrá a la venta el primer número de Dolmen Europa, nueva revista de Dolmen Editorial con contenidos enfocados hacia el comic europeo y el nacional. La revista de este modo será un complemento a la publicación Dolmen, centrada principalmente en el cómic de superhéroes americano.

Por el momento, la continuidad de la revista estará pendiente de su acogida entre el público, aunque su intención es a ser posible, sacar al menos dos números al año.

El formato de Dolmen Europa es el mismo que el de los Dolmen Monográfico pero a color, con unas 100 páginas y un precio de 9,95 euros. La portada, como podéis ver, corre a cargo de Giraud.

A continuación, os enumeramos sus contenidos:

  • Editorial
  • Noticias Breves: repaso del mercado francobelga del año 2008 por los responsables de LaBD.
  • Reseñas Relámpago: reseñas de obras europeas, en ediciones originales o españolas, que no han encontrado un hueco en el Dolmen mensual.
  • Hablando con Moebius: transcripción de la charla que dio Moebius en el Salón de Barcelona dirigida por Yexus.
  • Gil Jourdan: artículo de Miquel Esteba sobre este gran clásico de la BD.
  • Trazo de Tiza: artículo analizando esta magnífica obra a cargo de José Manuel Trabado.
  • El Escorpión: artículo sobre esta serie y su dibujante Enrico Marini por Koldo Azpitarte.
  • Entrevista a François Walthery: realizada en una convención en Finlandia por Eduardo Serradilla.
  • Milo Manara: extenso artículo sobre la obra del popular autor italiano por Fernando Ariel García.
  • Blacksad: artículo sobre la creación del felino detective y sobre la carrera de sus autores, Canales y Guarnido, por Koldo Azpitarte.
  • Firma invitada: Pere Joan nos explica por qué le gustan los álbumes europeos.
  • Adèle Blanc-Sec: artículo de Álvaro Pons sobre la conocida serie de Jacques Tardi.
  • Diabolik: artículo de Jaume Vaquer sobre este conocido y longevo criminal italiano.
  • Fuera Borda: repaso de un título que recuerda una generación.
  • Titeuf: artículo de Manuel Barrero sobre el exitoso personaje.
  • La ascensión del gran mal: análisis de Qium Pérez sobre la obra magna de David B.
  • Jan Europa: Miquel Esteba repasa las andanzas de este héroe de los últimos años de Bruguera.
  • Entrevista a Yslaire por Yexus.
Una buena fuente para estar al día en cuento a cómic europeo, que no siempre tenemos tan cercano, irónicamente.

Fuente: Es la hora de las tortas!!!

Concurso de Relatos MFS: Edición de Diciembre

Ya estamos en Diciembre, con su puente de la Inmaculada, su Navidad... y la octava edición del concurso de relatos cortos basados en ilustraciones de MFS ^^

Os recordamos las bases del concurso, que también podéis encontrar en la página web de MFS:

- Podrá participar cualquier persona, tanto si es socia de MFS como si no lo es

- La extensión de las historias será de 350 a 500 palabras.

- Los relatos deberán entregarse en formato .doc, con tipo de letra arial, y tamaño de letra 12.

- El título principal será: "Concurso de Relatos MFS: Diciembre", y deberá ponerse en el relato presentado. Como segundo título se puede poner, o no, el título de la historia propiamente dicho. Al final de la historia deberá ir la firma del autor (o si lo prefiere, su seudónimo). No se aceptarán relatos sin firma (anónimos)

- Los relatos se entregarán con solo el texto, no hace falta adjuntar la ilustración.

- La temática de los relatos entregados es libre, con tal de que tenga relación con la ilustración propuesta

- Los relatos terminados deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección mfs.literatura@gmail.com con el asunto "Concurso de Relatos MFS: Noviembre"

- Cada autor podrá concursar con un único relato.

- El relato ganador será el que logre el mayor número de votos. No obstante, el premio mensual podrá ser declarado desierto si así lo considera el jurado.

- Habrá un ganador mensual, cuya historia será publicada en el blog de MFS. Además, tras doce convocatorias de éste concurso mensual, el autor que más meses haya resultado ganador, recibirá un premio de dos libros de relatos y un lote de fanzines y chapas de MFS.

- El plazo de entrega es hasta el 24 de Diciembre (incluido)

- Del 25 al 30 de Diciembre, el jurado decidirá cuál es el ganador.

- El relato ganador ser hará saber tanto en el blog como por newsletter a los participantes el día 31 de Diciembre.

Y aquí tenéis la ilustración propuesta este mes, que se titula "Hasta el final..." y cuyo autor es Manuel Mesones:

Pese a que esto es un concurso de relatos, me gustaría llamar la atención sobre la técnica de esta ilustración, ya que está hecha con bolígrafo negro ^^

Que no os influya mucho el título a la hora de escribir vuestras historias! :P


De nuevo, añadimos en este correo un recuento de los ganadores de los últimos concursos (en este caso siete). Recordad que, tal y como se dice en las bases, quien más concursos mensuales gane a lo largo de las doce convocatorias, ganará un premio consistente en dos libros de relatos y un lote de fanzines y chapas de MFS.

Laurent Chokobita: Ganadora Abril, Junio y Julio

Turbotulu: Ganador Marzo

Chrystia: Ganadora Mayo

John C. Smith: Ganador Octubre y Noviembre

Por ahora la ganadora es Laurent Chokobita, con tres meses ganados, pero aún quedan cuatro concursos más hasta que se decida el ganador, así que si no lo habéis hecho todavía, os animamos a participar ^^


Y si la escritura no es lo vuestro, podéis mandarnos ilustraciones para que las propongamos como la ilustración del mes en la siguiente edición (que será el mes de Diciembre). Para los que estén deseando que se escriban relatos sobre sus dibujos, ya sabe lo que tiene que hacer, enviárnoslo a la dirección de correo mfs.ilustraciones@gmail.com . Indicándonos título y autor, por supuesto, para que se le pueda acreditar la autoría una vez se postee en el blog :)

Aquí podéis ver la información y los ganadores de las ediciones anteriores del concurso de relato. Disfrutad de su lectura, porque no tiene desperdicio ^^

Para cualquier duda o sugerencia, no dudéis en hacérnoslo saber, bien dejando un comentario en la página de MFS o en este post, o bien poniéndoos en contacto con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: mfs.literatura@gmail.com o mfs.ilustraciones@gmail.com

Un saludo!

Rediseñando el blog

Hola a todos.

Estamos rediseñando el blog para quitarle ese blanco y negro tan triste de la plantilla anterior.

Os hemos dejado una encuesta arriba a la derecha para que votéis si este nuevo look os gusta o no.

Por favor, sed críticos, cualquier comentario será bienvenido.