¡Qué guerra! (revista Nicolás, 1952) y Pipo y Teka (revista Yumbo, 1956).
A mediados de los años 50 emigra a Venezuela, donde trabaja en un estudio de animación. Al regresar en 1967, siguió trabajando en la animación, pero una serie de fracasos le empujó a volver a la historieta. Vovió a trabajar para las revistas de Bruguera, creando algunas de sus series más emblemáticas, como Aspirino y Colodión, Topolino, o Cine locuras. A partir de los años 70, combina este trabajo con la realización de tiras de prensa, como Don Plácido (1970), para La Vanguardia, o El Bon Jan (1976) y Mr. Hyde (1987), para Avui, y encargos para las revistas Vampus o Dossier Negro.

Parte de su obra se ha recopilado recientemente gracias a Astiberri y a El Patito Editorial en Doctor Mortis y Estampas malignas.
Para más información, podéis encontrar en estos vínculos varias reseñas y entrevistas al autor:
Entrevista a Alfons Figueras
Artículo en Lambiek (con bastantes imágenes)
Obituario en Lady Filstrup
Descanse en paz.
Fuente: Entrecómics
1 comentario:
En mi infancia me gustaban bastante las historietas que oublicaba en los "tebeos" de editorial bruguera
Publicar un comentario